La iniciativa, que forma parte de la Estrategia de Salud Mental del Plan de Reactivación Educativa, tiene por objetivo entregar herramientas con foco en esta temática, a través de la gestión y el liderazgo.
El evento se llevó a cabo en la Casa Central de la Universidad de Chile y convocó de forma presencial y online a docentes y expertos que participaron de un encuentro enfocado en la reducción de brechas de género en esta asignatura.
El secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker hizo un llamado a “enfrentar las dificultades que existen y trabajar la convivencia y la salud mental como una máxima prioridad para las comunidades educativas”.
Como parte de las estrategias para la Reactivación Educativa, se desarrollarán diversas actividades durante el mes de abril, con el objetivo de despertar la apreciación y el interés en las matemáticas y apoyar el aprendizaje curricular en esta disciplina.
Autoridades de la educación y equipos especializados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se unen para implementar una iniciativa integral que fortalecerá a la comunidad educativa de San Felipe, en el marco del Plan de Reactivación Educativa.
El programa, impulsado por el Ministerio de Educación, incorporará 59 nuevas comunas y tendrá una importante inversión para seguir entregando apoyo, formación y herramientas que enfrenten y prevengan la violencia escolar.
El Ministerio de Educación y UNESCO presentaron este jueves 21 de marzo los resultados del Congreso Pedagógico y Curricular “La Educación es el Tema”, un proceso con cifras de participación inéditas, que permitirá la construcción de políticas educativas con amplia base social.
En la primera sesión del 2024, el ministro Cataldo sostuvo que la reactivación educativa “es una tarea permanente, cotidiana del Mineduc. El sistema educativo está demostrando tener una alta resiliencia, tenemos la oportunidad de transitar a un acuerdo que le dé continuidad a este plan con un horizonte de 10 años. Es necesario para que el sistema educativo se consolide”.
Como parte de las estrategias para la Reactivación Educativa, se desarrollarán diversas actividades entre el 8 y el 13 de abril, con el objetivo de despertar la apreciación y el interés en las matemáticas y reducir el porcentaje de estudiantes en los niveles de aprendizaje insuficientes.