La convocatoria busca avanzar en el complimiento de las metas del Plan de Reactivación Educativa, reforzando las acciones que está llevando a cabo el Ministerio de Educación para el resguardo integral de las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes.
Este año, el Plan de Reactivación Educativa proyecta superar significativamente las cifras de estas acciones, integrando al menos 60 comunas al programa A Convivir se Aprende, multiplicando por diez el presupuesto, así como también un mayor alcance del Plan Nacional de Tutorías.
El seminario, realizado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, contó con la participación de la académica del Departamento de Psicología de la Universidad de Letonia, Baiba Martinsone, que entregó experiencias internacionales para la promoción del bienestar, la convivencia y la salud mental.
Con este acuerdo, el Ministerio de Educación podrá usar la producción audiovisual televisiva y difundirla por redes sociales, canales digitales y eventos educativos que involucren al Plan de Reactivación Educativa.
El programa ACSA - “A Convivir se Aprende”- es una iniciativa impulsada por la Secretaría Ministerial de Educación de O´Higgins y ejecutado por la Universidad Andrés Bello.
el Liceo de Niñas Corina Urbina, representantes de 21 establecimientos educacionales de San Felipe inauguraron la primera sesión de la red de equipos de convivencia escolar.
En el marco de la inauguración del año académico 2024 de la Facultad de Educación de la Universidad Central, el secretario ejecutivo del plan que lidera el Ministerio de Educación dictó una charla sobre los desafíos en la recuperación de los aprendizajes.
En el Departamento Provincial de Educación de San Antonio, se llevó a cabo la primera Sesión de Red 2024 del programa A Convivir Se Aprende (ACSA), implementado por el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
El Doctor en Psicología Infantil y cofundador de la Red Internacional para la Asistencia Escolar (INSA), David Heyne, fue el expositor principal en un seminario sobre asistencia preescolar, desarrollado en Santiago, en el que presentó un modelo de intervención para revertir el ausentismo escolar.