El Ministerio de Educación informó este miércoles las medidas que se están impulsando para abordar la falta de oferta educativa en algunos territorios del país.
Las autoridades, reunidas en Chile en la Ministerial de Educación Santiago 2024 a fines de enero, acordaron trabajar para recuperar lo perdido durante la pandemia y transformar los sistemas educativos. Subrayaron la importancia de un financiamiento sostenible, políticas innovadoras y estrategias inclusivas y resilientes para pasar del compromiso a la acción.
La actividad se enmarca en el programa “A Convivir se Aprende”, una iniciativa del Ministerio de Educación que forma parte del Plan de Reactivación Educativa. El programa fortalece a los equipos de gestión y de convivencia escolar de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la región.
En el marco del Programa “A Convivir Se Aprende” del Ministerio de Educación de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con la colaboración de la Universidad de Playa Ancha, llevó a cabo el encuentro formativo “Convivencia Educativa: Una Visión desde la Salud Mental Escolar”. La jornada se centró en abordar los desafíos psicosociales en la educación y promover prácticas inclusivas.
Esta iniciativa, que es parte del Plan de Reactivación Educativa, busca fortalecer a los equipos de gestión y convivencia escolar en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.
Como Ministerio de Educación ponemos a disposición de docentes, equipos psicosociales, directivos, familias y cuidadores, orientaciones y recursos de apoyo para generar espacios de encuentro, contención y cuidado para niños, niñas, adolescentes y adultos integrantes de las comunidades.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó junto al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, las principales medidas del Plan de Reactivación Educativa 2023, las cuales abordan la convivencia, la salud mental, el fortalecimiento de los aprendizajes, las condiciones para la enseñanza y la asistencia y revinculación.