El programa ACSA – “A Convivir se Aprende”- es una iniciativa impulsada por la Secretaría Ministerial de Educación de O´Higgins y ejecutado por la Universidad Andrés Bello.
Noticias
el Liceo de Niñas Corina Urbina, representantes de 21 establecimientos educacionales de San Felipe inauguraron la primera sesión de la red de equipos de convivencia escolar.
En el marco de la inauguración del año académico 2024 de la Facultad de Educación de la Universidad Central, el secretario ejecutivo del plan que lidera el Ministerio de Educación dictó una charla sobre los desafíos en la recuperación de los aprendizajes.
En el Departamento Provincial de Educación de San Antonio, se llevó a cabo la primera Sesión de Red 2024 del programa A Convivir Se Aprende (ACSA), implementado por el Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
El Doctor en Psicología Infantil y cofundador de la Red Internacional para la Asistencia Escolar (INSA), David Heyne, fue el expositor principal en un seminario sobre asistencia preescolar, desarrollado en Santiago, en el que presentó un modelo de intervención para revertir el ausentismo escolar.
La iniciativa, que forma parte de la Estrategia de Salud Mental del Plan de Reactivación Educativa, tiene por objetivo entregar herramientas con foco en esta temática, a través de la gestión y el liderazgo.
El evento se llevó a cabo en la Casa Central de la Universidad de Chile y convocó de forma presencial y online a docentes y expertos que participaron de un encuentro enfocado en la reducción de brechas de género en esta asignatura.
El secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker hizo un llamado a “enfrentar las dificultades que existen y trabajar la convivencia y la salud mental como una máxima prioridad para las comunidades educativas”.
Como parte de las estrategias para la Reactivación Educativa, se desarrollarán diversas actividades durante el mes de abril, con el objetivo de despertar la apreciación y el interés en las matemáticas y apoyar el aprendizaje curricular en esta disciplina.