La tasa de desvinculación se redujo de 1,66% a 1,57% el 2024, con una disminución marcada en los quintiles más vulnerables y en los SLEP.
Noticias
En el marco de la II Jornada de formación regional del programa A Convivir se Aprende, docentes, directivos y estudiantes de establecimientos educacionales de 10 comunas de la Región Metropolitana que participan de la iniciativa reflexionaron en torno a rol de la autoridad educativa en el contexto actual y su impacto en la gestión de la convivencia escolar.
En la cuarta sesión del Consejo Estratégico Sumar Saberes, alianza público-privada para mejorar aprendizajes, se presentó un plan de trabajo que considera colaboraciones clave junto a la Superintendencia de Educación, Fundación Luksic, Fundación MC y Unicef. Además, se compartieron experiencias internacionales como la de What Works for Global Education, que es parte de la alianza.
La iniciativa pionera en el país forma parte de las acciones del Plan de Reactivación Educativa y beneficiará directamente a equipos directivos de 9 comunas de la región
Autoridades del Ministerio de Educación se reunieron con las y los futuros docentes de Pedagogía en Educación Básica que están trabajando en el refuerzo de los aprendizajes en 31 establecimientos educacionales del territorio.
En Punta Arenas, el programa “A Convivir se Aprende” organizó un taller sobre Justicia Restaurativa con la experta mexicana Katia Ornelas, enfocándose en mejorar la convivencia escolar a través de la reparación de daños y el fortalecimiento de relaciones.
El FONIDE promueve la realización de estudios que sirvan para la toma de decisiones en políticas educativas y para la gestión educacional.
En su segundo año de implementación en la región de Atacama, el programa A Convivir se Aprende (ACSA) es parte del Eje Salud Escolar, del Plan Reactivación Educativa impulsado por el Ministerio de Educación.
“Protagonistas del cambio” busca fortalecer las capacidades de innovación en los centros educativos y considera la entrega de equipamiento tecnológico, realización de actividades formativas y acompañamiento tutoreado para la implementación de los proyectos.