Más de 90 sesiones de acompañamiento destinadas a 18 comunidades educativas focalizadas en Tarapacá, ha desarrollado el programa “A Convivir Se Aprende” (ACSA) del Ministerio de Educación.
Noticias
Tras una primera etapa que logró mejoras en más del 80% de los establecimientos participantes, la iniciativa Matemática en Ruta ampliará su cobertura para seguir fortaleciendo la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en 700 nuevos establecimientos educacionales.
Durante los primeros cinco meses de 2025 se registró un alza sostenida en la presencia de niñas y niños en salas cunas y jardines infantiles. Destacan los aumentos en mayo (+6%), marzo (+4,7%) y julio (+4,5%), en comparación a los mismos meses del año anterior.
“Trabajando colaborativamente, hemos logrado que el sistema educativo avance en materia de asistencia, aprendizajes y permanencia”, sostuvo la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, durante el seminario que contó con presentaciones de expertos nacionales e internacionales.
Fruto de un esfuerzo colectivo entre el Ministerio de Educación y los co-productores del programa Sana Mente, de CNN Chile; Fundación Rassmuss; y Grupo CAP, las asignaturas de Lengua y Literatura, Inglés, Filosofía, Ciencias para la Ciudadanía y Educación Ciudadana de 3° y 4° medio contarán con contenidos para entregar herramientas socio emocionales a las y los estudiantes.
Con recursos impresos, materiales digitales y acompañamiento docente, la iniciativa busca transformar las clases de Matemática en experiencias motivadoras y significativas para estudiantes de primero a sexto básico.
Iniciativa forma parte de las estrategias que el Ministerio de Educación impulsa en el marco del Plan de Reactivación Educativa con el fin de fortalecer la convivencia y construir espacios pedagógicos de protección, bienestar y cuidado.
La iniciativa contempla una plataforma que entrega información a establecimientos educacionales y un sistema de gestión de apoyos para prevenir el abandono escolar, proporcionando información del recorrido educativo y asistencia de estudiantes desde educación parvularia a cuarto medio.
Docentes de establecimientos educacionales de las comunas de Coyhaique y Aysén se capacitaron en los nuevos textos matemáticos del MINEDUC que serán de uso obligatorio a partir del 2026.