Consejos asesores entregan más de 60 recomendaciones a Mineduc para avanzar en Convivencia Escolar, Bienestar y Salud Mental
Jueves 16 de Marzo, 2023Entre ellas están la promoción de experiencias de aprendizaje que privilegien el juego, la actividad física y la expresión corporal; potenciar el desarrollo del lenguaje verbal en niños y niñas, y rediseñar los procesos administrativos y los sistemas de gestión para descongestionar a las directoras de temas no pedagógicos.
A nivel escolar, en tanto, el Consejo asesor en convivencia escolar, bienestar y salud mental estuvo conformado por 17 expertos y expertas, que sesionaron en 11 ocasiones entre marzo y diciembre de 2022. El grupo hizo a Mineduc 53 recomendaciones que apuntaban, en términos generales, a aprovechar la priorización curricular para relevar las habilidades transversales que son fundamentales para desarrollar las competencias ciudadanas necesarias para una buena convivencia, crear y fortalecer los espacios de diálogo y participación en los diversos estamentos de las comunidades educativas, realizar cursos de formación que permitan mejorar conocimientos y habilidades de equipos docentes y directivos, tanto en temas de gestión de la convivencia como en ámbitos más específicos como la salud mental.
También se sugiere, entre otras cosas, ampliar el programa Habilidades para la Vida de Junaeb, lo que ya está incluido en el Plan de Reactivación Educativa Seamos Comunidad para este año.